
OTROS:
Unidad 3: Caracolerías
|
Web interactivas
|
Antónimos
| |
La tilde en las palabras llanas
| |
DICTADO (SM Ud. 3)
| |
La oración: sujeto y predicado
| |
LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO III (SM Ud. 3)
| |
Descripción de lugares
| |
Expresar estados de ánimo
|
AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD (SM Ud. 3)
|
Unidad 3: La división de números naturales
|
Web interactivas
|
La división y sus términos
| |
La prueba de la división
| |
División exacta y división inexacta
| |
DIVISIÓN EXACTA Y DIVISIÓN INEXACTA (SM Ud. 3)
| |
Propiedad fundamental de la división exacta
| |
Dividir números acabados en ceros entre 10, 100, 1.000 …
| |
Estimar cocientes
| |
P: Dividir el problema en diferentes etapas
|
RESUELVE PROBLEMAS (SM Ud. 3)
|
Sumar decenas, centenas, millares completos a un número
| |
Criterio de divisibilidad del 5
| |
Series decrecientes
| |
Divisiones
| |
AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD(SM Ud. 3)
|
Unidad 6: La materia
|
Web interactivas
|
Lavoisier busca la masa desaparecida
| |
La materia que nos rodea
| |
Los cambios físicos y las mezclas
|
|
LOS ESTADOS DE LA MATERIA (SM Ud. 6)
| |
SEPARACIÓN DE MEZCLAS (SM Ud. 6)
| |
Los cambios químicos
| |
Los materiales artificiales: los plásticos
| |
Vapor en vez de humo. Reutilizar para jugar. El agua para cortar
| |
AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD(SM Ud. 6)
|
Unidad 2: Un caballero en apuros
|
Web interactivas
|
Sinónimos
| |
LOS SINÓNIMOS (SM Ud. 2)
| |
La tilde en las palabras agudas
| |
DICTADO (SM Ud. 2)
| |
El lenguaje y las lenguas
| |
Escribir un diario
| |
Contar experiencias personales
|
AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD (SM Ud. 2)
|
Unidad 2: La multiplicación de números naturales
|
Web interactivas
|
La multiplicación y sus términos
| |
Multiplicación por la unidad seguida de ceros
| |
Las propiedades conmutativa y asociativa
| |
Multiplicación de números que acaban en ceros
| |
MULTIPLICAR NÚMEROS QUE ACABAN EN CEROS (SM Ud. 2)
| |
La propiedad distributiva
| |
Expresiones con varias operaciones
| |
P: Dividir el problema en diferentes etapas
|
RESUELVE PROBLEMAS (SM Ud. 2)
|
Agrupar sumandos cuyo resultado es un millar completo
| |
Redondear para estimar el producto
|
AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD (SM Ud. 2)
|